La Unión Europea
1. Objetivos que se propone la
Unión Europea:
-Promover la paz, la democracia y el bienestar de sus ciudadanos y
ciudadanas.
-Garantizar la libertad y la
seguridad de las personas y el respeto de los derechos humanos.
-Promover la solidaridad entre los países miembros, para reducir las
diferencias de desarrollo de las distintas regiones.
-Apoyar un crecimiento económico sostenible que permita satisfacer las
necesidades actuales y, al mismo tiempo, conservar el medioambiente.
-Impulsar el crecimiento científico y tecnológico.
-Lograr una unión económica y monetaria, con el euro como moneda
oficial.
-Respetar las diversas culturas de los países miembros: lenguas,
costumbres, religiones…
Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca,
Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría,
Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia,
Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia.
Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo,
Sarre y Países Bajos.
2.2 En la CEE:
Alemania Occidental, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo,
Sarre y Países Bajos.
4. Instituciones de la Unión Europea:
4.1. El Consejo Europeo:
-En las reuniones se acuerdan la
orientación y las prioridades políticas de la
Unión Europea.
- Los miembros del Consejo Europeo son los
jefes de Estado o de Gobierno de los 27 Estados miembros de la UE.
-El español que participa en el consejo
europeo es Pedro Sánchez.
-Su sede está en
Bruselas.
4.2 La comisión europea:
-Se encargan de proponer las
leyes y presentarlas al Parlamento y al Consejo de la Unión Europea.
-La componen los
comisarios y comisarias.
-La sede de la
comisión europea está en Bruselas.
4.3 El parlamento europeo:
-El parlamento europeo
tiene 750 miembros más el presidente.
-Son elegidos
por los votantes de los estados miembros de la Unión Europea.
-Hay 59
españoles en el parlamento europeo. De cada país puede haber como mínimo 6 y
como máximo 96.
-Su sede
está en Bruselas.
4.4 El
Consejo de la Unión Europea:
-Su función es adoptar o
modificar las leyes.
-Este
consejo no tiene integrantes fijos, si no que a cada reunión del Consejo acude
el ministro o ministra de cada país responsable del tema.
-Su sede
esta en Bruselas y otra en Luxemburgo.
5. Los
logros de la Unión Europea:
En aspecto Económico:
-El mercado único.
-La unión
monetaria.
-Ser una
potencia mundial.
En
aspecto político:
-Las ampliaciones.
-Las
políticas europeas.
-La
creación del espacio Schengen.
En
aspecto social:
-La ciudadanía europea.
-Mayor
bienestar.
6. Retos
de la Unión Europea.
-En algunos países han surgido
corrientes y partidos políticos antieuropeístas, es decir, que no están a favor
de continuar en la Unión Europea.
-Lograr un mayor crecimiento
económico, y reducir el desempleo, sobre todo juvenil.
-Apoyar la investigación y el
desarrollo tecnológico que impulsen el crecimiento económico.
-Promover la buena convivencia
entre las distintas culturas de los países miembros.
En 1962 Franco solicito entrar
en la Unión Europea por aquel momento llamada Comunidad Económica Europea.
Por aquel entonces España era
una dictadura, es decir, que al gobernante no lo eligieron los ciudadanos y
como uno de los requisitos de la UE era que el país fuera democrático no le
dejaron entrar.
Mas tarde en 1977, gobernaba en
España Adolfo Suárez , España ya era un
país democrático.
El gobernante volvió a solicitar
la entrada a la UE que en esta ocasión fue aceptada. A partir de entonces,
comenzó un largo proceso de negociación con los representantes de la UE. La
negociación duro casi diez años, hasta que el 1 de enero de 1986 España ingreso
como miembro de la UE.
Este trabajo lo está elaborando ZOE
No hay comentarios:
Publicar un comentario