miércoles, 15 de abril de 2020

LOS OSOS POLARES


         Los osos polares



El oso polar está en peligro de extinción. Ya hace tiempo que los científicos informan del problema al que se enfrenta a esta especie. Pero no fue hasta 2008 cuando Estados Unidos decidió incluir al oso polar u oso blanco en su lista de animales en peligro de extinción.
Piensan que dentro de 50 años se extinguirán dos terceras partes de la actual población de osos polares. Esta es de unos 25.000 ejemplares.
Los osos polares miden entre 2 y 3 metros de longitud y pueden llegar a pesar hasta 700 kilos dependiendo de su edad; son carnívoros, comen: crías de focas de reno y pingüinos…
Desde 1973 está prohibida la caza del oso polar.

Entre las principales causas que explican que los osos polares estén en peligro de extinción es la gran contaminación que hay en todo el planeta, así como a los pesticidas a los que están expuestos. A esto hay que sumar que la grasa de las focas(que es una de las cosas que comen), su principal alimento, está llena de toxinas que finalmente acaban en su organismo. Lo que provoca todo esto es que sufran una gran cantidad de abortos, nazcan cachorros con muy poco peso y con un sistema inmunológico muy débil. Es decir, que los osos polares no solo están desapareciendo porque mueren, sino por que les cuesta reproducirse.
 
No obstante, la gran amenaza para los osos polares es el calenta miento global. El deshielo y la pérdida de su hábitat provoca que en muchas zonas se estén quedando sin alimentos, o bien mueran, o bien tengan que emigrar hacia zonas para las cuales no están preparados.  
CONCLUSIÓN: hay que cuidar el medio ambiente no solo para los osos polares sino para el disfrute de la naturaleza.

Informe realizado por Rocío Dorado Valiente

No hay comentarios:

Publicar un comentario