La Astronomía
En las
noches despejadas, multitud de destellos adornan el firmamento. Se distinguen
estrellas que brillan con distintos colores, planetas que resplandecen y la
Luna, asombrosa como siempre. A veces, si hay suerte, puedes presenciar
fenómenos poco frecuentes como una lluvia de meteoros, un cometa o un eclipse.
¿Estrella o Planeta?
Normalmente, los planetas brillan con mucha más fuerza que las estrellas
y no titilan tanto como ellas. Si observamos
un planeta varias noches seguidas a la misma hora, verás que su posición
varía con respecta a la de las estrellas de su alrededor.
Estrellas, planetas y galaxias.
¿Qué Son Las Estrellas?
Las estrellas son gigantescas bolas de gas. En su mayor parte, están
compuestas de hidrógeno, que es el más simple de todos los elementos. El gas
está tan comprimido y se calienta tanto que procede la fusión nuclear. Esta
libera una enorme cantidad de energía, parte de la cual se transforma en la luz
que vemos desde billones de Km de distancia.
¿Qué Son Los Planetas?
Cuando se forman las estrellas, los bordes de las nubes de polvo que hay
a su alrededor pueden acumularse y llegar a formar un planeta. Algunos son
rocosos, mientras que otros están formados por gases y líquidos. Júpiter, por
ejemplo, está compuesto principalmente de Hidrógeno y Helio.
¿Qué Son Las Galaxias?
Las galaxias son enormes cúmulos de estrellas, polvo y gas que mantienen
su forma gracias a la gravedad. Algunas contienen billones de estrellas, y
varias de ellas pueden divisarse a simple vista desde la Tierra: ¡parecen
borrones desvaídos! Nuestro sol forma parte de una galaxia llamada Vía Láctea.
Observar Las Estrellas
En una noche despejada, puedes divisar más de 2.000 estrellas si tienes
una gran agudeza visual. ¡Aunque igual no tendrías la paciencia suficiente para
contarlas! Fíjate bien y verás que no todas son iguales: su color y su brillo
varían enormemente.
La Vida De Las Estrellas
Las estrellas nacen dentro de gigantescas nubes de polvo y gas llamadas
nebulosas. El polvo y el gas se concentran en una masa densa y caliente. Cuando
esta alcanza un tamaño crítico, se produce la fusión nuclear y la estrella
empieza a brillar. Las estrellas mueren cuando se les agota el hidrógeno:
algunas se contraen al máximo y otras explotan como supernovas que, a su vez,
generan agujeros negros.
Estrellas De Colores
Vemos todas las estrellas como puntos de luz, pero su color puede
variar. Hay estrellas rojas, azules o amarillas. Sus diferentes tonalidades se
deben a su temperatura: las rojas están más frías, mientras que las azules
están más calientes.
Siluetas En El Cielo
¿Cómo puedes orientarte entre los miles de astros del cielo nocturno?
¿Cómo sabes cuál es cada estrella? La respuesta es fácil: hay que buscar las
formas que dibujan. Esas siluetas que se repiten noche tras noche, nos ofrecen
unos excelentes puntos de referencia.
Cúmulos Estelares
Algunas de las formas que vemos en el cielo están compuestas por
estrellas cercanas que nacieron más o menos a la vez. Algunos de estos cúmulos
estelares se distinguen a simple vista, como las Pléyades (también llamadas
Siete Hermanas o Siete Cabritos).
Trabajo elaborado por CARLOS
No hay comentarios:
Publicar un comentario