Mide: 1233km.
Atraviesa: Suiza y
Liechtenstein, Suiza y Austria, Suiza y Alemania, y Francia y
Alemania. Al
llegar a los Países Bajos,
el Rin se divide en
dos brazos (Waal y Lek).
Desemboca en: el mar del Norte, donde forma un delta común con
el río Mosa.
Fauna:
En el río Rin se encuentran varias especies animales. Entre estas, están peces como la trucha común, la lamprea de arroyo, la lamprea de río, el barbo común europeo, la carpa dorada, el rutilo, la anguila común y la carpa herbívora. Se piensa que en el río existen más de 50 especies de peces, de las cuales unas 37 son nativas; las demás fueron introducidas por el hombre. Hay en el río Rin múltiples tipos de aves que o bien viven en él o lo visitan durante el invierno; ejemplos de estas aves son el ánade real, el ánsar careto, el porrón europeo, el porrón moñudo, la focha común, el somormujo lavanco, el águila pescadora y el cormorán grande, además de cisnes. Distintos tipos de anfibios y reptiles, como la rana bermeja, el sapo común y la culebra de collar viven en su cuenca.
En el río Rin se encuentran varias especies animales. Entre estas, están peces como la trucha común, la lamprea de arroyo, la lamprea de río, el barbo común europeo, la carpa dorada, el rutilo, la anguila común y la carpa herbívora. Se piensa que en el río existen más de 50 especies de peces, de las cuales unas 37 son nativas; las demás fueron introducidas por el hombre. Hay en el río Rin múltiples tipos de aves que o bien viven en él o lo visitan durante el invierno; ejemplos de estas aves son el ánade real, el ánsar careto, el porrón europeo, el porrón moñudo, la focha común, el somormujo lavanco, el águila pescadora y el cormorán grande, además de cisnes. Distintos tipos de anfibios y reptiles, como la rana bermeja, el sapo común y la culebra de collar viven en su cuenca.
Flora: Dentro de la flora del río Rin hay plantas
acuáticas como juncos, en sus orillas, y algunas plantas perennes con flores
como los lirios. Hay zonas con hierbas cortas cerca del río, aunque en algunas
partes crecen bosques ribereños.
Importancia
económica: El Rin es la ruta de navegación más
importante del oeste del continente europeo; cruzan sus aguas tanto bienes
industriales como personas. De toda su longitud, unos 880 kilómetros son
navegables. Está unido al Danubio a través de canales que se
han construido, y cerca de sus orillas existen muchas carreteras y vías de
ferrocarriles. Debido a su localización estratégica, a lo largo de la historia
el río ha estado envuelto en conflictos políticos pues los antiguos reinos
disputaban los territorios circundantes. En la actualidad, marca las fronteras
entre los países por los que discurre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario